¿Por qué es Invaluable la Acústica en Bares y Restaurantes?

Acústica en Bares y Restaurantes

Acústica. Iniciar un negocio restaurantero no es fácil, se requiere de dinero y experiencia, antes de empezar a pensar en renta, nómina, chefs, proveedores, mercadotecnia, logística, obra civil, acabados... ACABADOS!!

Más del 90% de los dueños de Bares o Restaurantes (con experiencia) ignoran la gran desventaja implícita en su punto ciego: Los Acabados Acústicos.

Aparentemente es muy lógico y objetivo pensar que un cliente satisfecho volverá pronto a consumir en el mismo sitio; sin embargo, la evidencia es más contundente:

La mayor parte de los “Clientes Satisfechos” visitan varios restaurantes, de los que salen también satisfechos en mayor o menor medida, antes de elegir el favorito.

 

¿Por qué es importante la acústica?

 
Una de las principales razones, cuando no la más importante, es la subjetiva Acústica del lugar, difícil de percibir con claridad ya que no es evidente, no se ve, y sin embargo, es envolvente y sugestiva.
  Una buena comida y un buen servicio son relativamente fáciles de apreciar y calificar por parte del público. Algunos restaurantes entregan un volante con la cuenta solicitando una opinión para elaborar una encuesta de calidad; por supuesto se refieren a la calidad de los alimentos y del servicio,

pocas veces a la música o la iluminación, pero nunca al confort acústico.

Y es comprensible y normal que, ni el propietario del negocio sepa la importancia del tema, ni el cliente pueda expresar una calificación objetiva y confiable al respecto.
 
Es habitual, cuando se aproxima la hora de la comida, la cena o la diversión, pensar primero en qué comida o bebida apetece para ese día y, en segundo lugar, a qué sitio asistir. Es aquí donde entra en juego el papel subliminal del confort acústico.
Sin darnos cuenta, sin saber porqué, preferimos el lugar donde la plática con los amigos fue agradable y el ambiente animado pero íntimo. Rechazamos sin mucho análisis los lugares muy ruidosos o con demasiada reverberación donde no entendemos la charla de nuestra mesa, pero sí escuchamos las palabras desagradables de las mesas vecinas y el molesto ruido proveniente de la barra o la cocina. Este análisis lo lleva a cabo nuestra mente inconsciente y, sin tener claros los motivos. Preferimos los lugares más confortables en tanto la comida o el servicio sean aceptables.
   

¿Cuál es el problema?

Por supuesto, ese confort acústico no es el único parámetro que determina la elección. Existe un universo de razones o motivos para asistir a un sitio específico, pero la experiencia prevalece. El inexplicable sentimiento de confort envolvente trasciende el momento y será, en alguna ocasión futura, el factor de decisión que llevará al cliente con su dinero a un lugar, o a otro. Por otra parte, las condiciones acústicas de un bar o restaurante determinan el grado de molestia que su ambiente sonoro genera en los vecinos. La música en alto volumen, el ambiente del público o los ruidos de la cocina presentan todos una naturaleza ambivalente: Son útiles y deseados para algunas personas y molestos e indeseables para otras. Y aunque existe una normatividad oficial para regular estas interacciones, el problema va más allá de una aplicación directa de la Ley.
El problema parecería presentar solo dos facetas: Los generadores de ruido y los afectados. Pero esto no es tan sencillo. A la receta hay que adicionar la mayor o menor disposición y capacidad técnica de los agentes para aplicar la ley; el valor turístico de la zona; el flujo monetario de la clientela; el efecto en las fuentes de trabajo de músicos, meseros, cocineros, etc.; la vehemencia con que los propietarios defenderán su inversión y patrimonio; la capacidad de maniobra de los vecinos afectados, las condiciones acústicas de la situación, y, finalmente, los presupuestos disponibles para la solución del problema.

¿Quienes ganan?

Algunos propietarios de bares o restaurantes han sido previsores o han tenido la suerte de recibir a tiempo la información relativa a la importancia de considerar la acústica en los planes previos a la construcción o acondicionamiento de su negocio. Esto les ha ahorrado mucho dinero y dolores de cabeza, además de proporcionarles una ventaja competitiva que los coloca en un sitio preferencial en el gusto del público asistente.
Normalmente estos propietarios le dan importancia a todos los detalles y, por supuesto, tienen cubierto el tema del servicio y la buena comida
El éxito está garantizado de antemano y podemos confirmar la elevada demanda de espacio en el lugar para disfrutar de una deliciosa comida en un confortable ambiente. Dan ganas de regresar.
Roberto Velasco.
Te invito a seguirnos en nuestras Redes Sociales donde seguramente encontrarás información útil para compartir o resolver tus inquietudes.  
Read more...